29/3/11

Anaxágoras de Clazomene

Nace en Clazomene, antigua población griega del Asia Menor (actualmente Turquía), su nacimiento se sitúa en el año 500 a.C. y su muerte en el año 428 a.C. Pasó su juventud en su ciudad natal, la cual vivió bajo el sometimiento del imperio persa. Luego de la destrucción de Clazomene se trasladó a Atenas, donde se hizo maestro y amigo de Pericles, así como de otros atenienses ilustres. Precisamente la amistad con Pericles le granjeó enemistades que le llevaron a ser acusado de impiedad (por afirmar que el sol era una masa de hierro incandescente), por lo cual se vio obligado a abandonar Atenas, refugiándose en Lámpsaco (una colonia de Mileto) donde se dice que se dejó morir de hambre.

Expuso sus doctrinas en un libro del que apenas nos han llegado fragmentos, sin embargo sabemos que Anaxágoras se enfrentó al problema de intentar explicar el cambio admitiendo la permanencia del ser de Parménides. La solución que da Anaxágoras es una solución pluralista, afirmando que existen un número infinito de elementos y que cada uno posee las características propias del ser.

Esos elementos originarios o "semillas", como les llama Anaxágoras, se distinguen unos de otros de forma cualitativa. La mezcla de estas semillas es lo que constituye a los objetos de la experiencia, ya que en ellos hay partículas de todas las cosas. Eso explicaría la transformación de unas cosas en otras y en ese sentido debería entenderse que hay porciones de todo en todas las cosas.

Anaxágoras también concibe un elemento novedoso en el terreno de la especulación filosófica: el Nous o inteligencia. El movimiento de todas las partículas o semillas está sometido a esa inteligencia; sin embargo su papel queda reducido al de una mera causa inicial del movimiento, que una vez producido sigue actuando por sí mismo. Así pues, las partículas son sometidas por el Nous a un movimiento de torbellino que será la causa de la constitución de las cosas tal y como las conocemos.

Este Nous (Mente o inteligencia) es concebido por Anaxágoras como algo infinito y autónomo, así como algo separado de las semillas y de todas las demás cosas que existen, llamándole "la más fina y pura de todas las cosas, poseedor de todo el saber sobre cualquier asunto y del mayor poder".

No hay comentarios: